- contagiar
- (Derivado de contagio.)► verbo transitivo/ pronominal1 MEDICINA Transmitir una enfermedad:■ se contagió muy pronto todo el vecindario.2 Hacer adquirir una costumbre o un vicio a una persona:■ le contagiaron el vicio por el juego; se contagió rápidamente yendo cada noche a la timba.
* * *
contagiar (de «contagio») tr. *Comunicar alguien una ↘enfermedad que tiene a otro. ≃ Contaminar. ⊚ Comunicar a ↘otro costumbres, gustos, vicios, etc. ⊚ («de, por») prnl. Contraer una *enfermedad, adquirir una costumbre, etc., por contagio: ‘El niño se contagió de su hermano. Me he contagiado de su aversión al vino’. ⊚ («de, por») *Pasar una enfermedad, costumbre, vicio, etc., de unos a otros: ‘También la tontería se contagia’. ≃ Pegarse, transmitirse.⃞ CatálogoApestar, comunicar[se], infectar, inocular, lacrar, pasar, pegar, propagar[se], *transmitir[se], *transportar. ➢ Contagio, endemia, epidemia, epizootia, infección, peste, pestilencia, plaga. ➢ Estafilococia, estreptococia, septicemia [o sepsis]. ➢ Caso. ➢ Germen, miasma, microbio, prión, virus. ➢ Un loco hace ciento. ➢ Acordonar, cuarentena, desinfección, *higiene, lazareto, vacunación. ➢ A libre plática. ➢ *Corromper. *Infectar.⃞ Conjug. como «cambiar».* * *
contagiar. (De contagio). tr. Transmitir una enfermedad a alguien. U. t. en sent. fig. || 2. prnl. Adquirir por contagio una enfermedad. U. t. en sent. fig. ¶ MORF. conjug. c. anunciar.* * *
► transitivo Transmitir [a uno] una enfermedad por contagio.► pronominal Adquirir por contagio una enfermedad.► transitivo Comunicar ideas, formas de pensar o actitudes.CONJUGACIÓN se conjuga como: [CAMBIAR]
Enciclopedia Universal. 2012.